El martes 29 de abril, a la mañana tempranito, las y los estudiantes de 1° B, cargaron sus mochilas y se fueron caminando hasta el Museo de Ciencias Naturales Dr. Miguel Lillo, con su tutora Ivana Gómez y la profe de Lengua, María Silvia Guchea, para vivir una experiencia que combina aprendizaje, descubrimiento y trabajo en equipo.
En esta visita que los invitó a explorar, observar, escribir y convivir, los estudiantes salieron del aula para entrar al mundo real del conocimiento: además de la caminata y la parada estratégica para desayunar, hicieron un recorrido guiado por el emblemático Museo Lillo, hogar de fósiles, animales embalsamados, minerales y joyitas naturales que hicieron brillar los ojitos entusiasmados de los chicos.
Esta experiencia educativa interdisciplinaria es una forma concreta de vincular la teoría con la práctica, de conectar la biología con la lengua, y la curiosidad con el pensamiento crítico, a la vez que permite desarrollar habilidades sociales y el aprendizaje colaborativo, esenciales para crecer como grupo y como personas,
Durante la visita, los estudiantes se convirtieron en pequeños reporteros científicos, que exploraron, observaron, recopilaron información y tomaron fotos, para desarrollar las actividades previstas para las próximas semanas: crear un texto expositivo a partir de la información recolectada y exponer lo aprendido en el Museo poniendo en juego los conceptos abordados en biología.
Una propuesta que une saberes, estimula la curiosidad y fortalece los lazos del grupo.
¡¡¡Se fueron del paseo al Lillo y volvieron con la mochila llena de aprendizajes!!!