La estación total combina un teodolito electrónico para medir ángulos y un distanciómetro electrónico para medir distancias, lo que permite obtener datos precisos para generar planos, perfiles y otros levantamientos topográficos. En la práctica, para medir longitudes y perfiles con una estación total, los estudiantes debieron medir ángulos y distancias. Luego utilizarán estas mediciones para calcular las coordenadas de los puntos deseados.
En el proyecto y construcción de las obras viales es de suma importancia el estudio de los terrenos para el asentamiento de las mismas. Las asignaturas de Topografía y Mediciones Topográficas tienen como objetivo describir y representar la superficie terrestre, incluyendo sus características físicas, como elevaciones, pendientes y formas del terreno. Se utiliza para crear mapas y planos. En la Escuela los alumnos y alumnas realizan, aparte del estudio teórico, prácticas específicas utilizando herramientas como teodolitos, niveles ópticos y estaciones totales. Con los datos obtenidos del terreno a través de estos aparatos se trabajan en el diseño de pequeñas obras. Todo esto de acuerdo a las capacidades que se requiere desarrollar según lo especificado en el Plan de Estudios del Técnico/a Vial. Con los aparatos se determinan perfiles longitudinales, transversales, medición y ubicación específica de poligonales y otros métodos y soluciones necesarias para el estudio del proyecto.